Seleccionar página

Geotextil punzonado para ingeniería hidráulica

Punzonado geotextil para ingeniería hidráulica se fabrica a partir de fibras cortadas de poliéster (PET) o polipropileno (PP) mediante procesos que incluyen la apertura de la fibra, el cardado, la formación de una malla cruzada y el punzonado con aguja de alta densidad, creando una estructura interconectada tridimensional. Con una permeabilidad y una eficacia de filtración superiores, previene la erosión del suelo atrapando partículas y drenando eficazmente el agua de infiltración para mitigar la presión hidrostática y los daños estructurales. Al aislar las capas de suelo y mejorar la resistencia al cizallamiento mediante la interacción fibra-suelo, refuerza la estabilidad de canales, presas, embalses y taludes. Resistente a la corrosión química y a la degradación microbiana, garantiza la durabilidad a largo plazo en entornos hidráulicos difíciles. Aplicado en la protección de riberas, el drenaje de alcantarillas y los revestimientos antidrenaje, prolonga la vida útil de las infraestructuras en más de 20% con menores exigencias de mantenimiento.

Descripción

Geotextil punzonado para ingeniería hidráulica se fabrica a partir de fibras cortadas de poliéster (PET) o polipropileno (PP) mediante procesos que incluyen la apertura de fibras, el cardado, la formación de telas cruzadas y el punzonado con agujas de alta densidad, creando una estructura interconectada tridimensional. Con una permeabilidad y una eficacia de filtración superiores, previene la erosión del suelo atrapando partículas y drenando eficazmente el agua de infiltración para mitigar la presión hidrostática y los daños estructurales. Al aislar las capas de suelo y mejorar la resistencia al cizallamiento mediante la interacción fibra-suelo, refuerza la estabilidad de canales, presas, embalses y taludes. Resistente a la corrosión química y a la degradación microbiana, garantiza la durabilidad a largo plazo en entornos hidráulicos difíciles. Aplicado en la protección de riberas, el drenaje de alcantarillas y los revestimientos antidrenaje, prolonga la vida útil de las infraestructuras en más de 20% con menores exigencias de mantenimiento.

Especificaciones

Parámetro Descripción de las especificaciones
Material Filamento continuo de poliéster (PET) o polipropileno (PP)
Peso100 g/m2-800g/m2 100 g/m2-800g/m2
Espesor 0,8-5 mm
Anchura 1-7 metros (personalizable)
Longitud del rollo 50-200 metros/rollo (personalizable)
Color Blanco, negro, gris (personalizable)
Resistencia a la tracción ≥ 8 kN/m (varía con el peso)
Alargamiento ≥ 25%
Resistencia al desgarro ≥ 200 N
Resistencia química Excelente resistencia a ácidos y álcalis
Coeficiente de permeabilidad 10-¹-10-³ cm/s
Temperatura de funcionamiento -40℃ a +120℃

Características

Alta resistencia
Mantiene la resistencia y el alargamiento tanto en condiciones secas como húmedas (utilizando fibras sintéticas).

Resistencia a la corrosión
Duradero en suelos/aguas con niveles de pH variables.

Resistencia a la temperatura y al envejecimiento
Resiste altas temperaturas, la congelación y el envejecimiento prolongado.

Permeabilidad
Los huecos fibrosos garantizan un drenaje eficaz del agua.

Resistencia microbiana
Resiste los daños de microbios y plagas.

Fácil instalación
Ligero, flexible y fácil de transportar/instalar.

Funciones

Permeable y drenante: Facilita el paso del agua al tiempo que retiene las partículas de arena/grava.
Conductividad hidráulica eficiente: Crea canales de drenaje para disipar el exceso de líquidos/gases.
Alta permeabilidad bajo presión: Mantiene el rendimiento bajo compresión de tierra/agua.
Redistribución del estrés: Dispersa las tensiones concentradas para proteger la integridad del suelo.
Separación de capas: Evita la mezcla de capas adyacentes de tierra, arena y hormigón.
Resistencia química: Fabricado con fibras PP/PET resistentes a los ácidos, los álcalis y la oxidación.
Ventajas de la construcción: Ligereza, facilidad de instalación, ahorro de tiempo y rentabilidad.
Refuerzo del suelo: Mejora la resistencia a la tracción y a la deformación para la estabilidad estructural.

Aplicaciones

Separación de capas estructurales
Aísla las capas de material en cimientos/muros, evita la mezcla de tierra/agregados y mantiene la integridad de las capas.

Drenaje independiente
Funciona como drenaje estructural para expulsar el agua de filtración/poro, evitando el hundimiento relacionado con el anegamiento.

Defensa de taludes y contra la erosión
Combate la socavación hidráulica en terraplenes/muros de contención, garantizando la durabilidad estructural.

Interfaz de filtración
Se utiliza en sistemas de drenaje para filtrar las partículas del suelo al tiempo que permite el paso del agua, evitando obstrucciones/pérdida de suelo.

Capa base ecológica
Favorece el crecimiento de la vegetación en los humedales/esteros mediante la estabilización del sustrato, promoviendo la estabilización ecológica.

Escenas de aplicación

Geotextil punzonado para ingeniería hidráulica1

Deje su mensaje