¿Qué es un geotextil?
Geotextil es un tejido sintético permeable que se utiliza en ingeniería civil. Es muy útil para el refuerzo del suelo, la depuración del agua y la protección contra la erosión. Existen algunos principales y son como el geotextil punzonado y el geotextil no tejido punzonado de hilo de seda largo. Estos geotextiles pueden satisfacer las necesidades medioambientales y de construcción con soluciones personalizadas.
Ventajas del geotextil punzonado
Geotextil punzonado es admirado por su alta resistencia a la tracción y durabilidad. Las fibras entrelazadas mecánicamente crean una estructura con exención, que no tiene parangón en drenaje, suelos y, por tanto, estabilización de carreteras. Su permeabilidad es la mejor manera de permitir el paso del agua y evitar la erosión del suelo en lugares como carreteras y muros de contención.
Seda larga Spunbond Geotextil no tejido Excellence
Geotextil no tejido punzonado de hilo de seda largo se compone de un tejido con tecnología spunbond que luego se perfora con aguja. Esta combinación única de tecnologías confiere al producto una buena resistencia a la perforación y durabilidad en el tiempo. Este tejido funciona precisamente en vertederos y protección costera, muy bueno en separación y filtración bajo cargas pesadas y situaciones duras.
Aplicaciones en todos los sectores
Los geotextiles son esenciales en muchos campos, desde el drenaje agrícola hasta el Terraplenes de ferrocarril. El geotextil punzonado ayuda a controlar la erosión en jardinería, mientras que los tipos de seda larga garantizan la fiabilidad en proyectos a gran escala como presas y túneles.
Sostenibilidad e innovaciones futuras
Los geotextiles, en pleno auge de la arquitectura ecológica, se están convirtiendo en alternativas a los materiales no renovables. Las innovaciones en fibras recicladas y opciones biodegradables están dando lugar a una mayor productividad y respeto por el medio ambiente para los proyectos infraestructurales mundiales.